domingo, 8 de diciembre de 2013

FIL de Gudalajara, ¡un éxito rotundo!

Hoy domingo, cierra sus puertas la Feria Internacional del Libro de la bella Guadalajara. El éxito de ésta, la Feria de mayor importancia de Iberoamérica, es innegable; la cantidad de expositores y de visitantes ha sido impresionante.


A diferencia de otras Ferias del Libro célebres, como la de Frankfurt en Alemania, en donde se circunscriben a hacer negocios las editoriales, en la de Guadalajara,  los visitantes encuentran a los autores en los pasillos, asisten a sus conferencias, acceden a los títulos que andan buscando y también a las novedades que se ofrecen por doquier; esto, aunado a  la calidez de la gente de Guadalajara, hace de esta Feria, un evento inolvidable.
Lo que más llamó mi atención, fue la cantidad de jóvenes interesados en la literatura, ¡en todas sus manifestaciones!, por lo que mis dudas de que en México casi nadie lee, me parece, cada vez más, un error de los que elaboran las estadísticas, que según tengo entendido, se basan fundamentalmente en las ventas que registran las librerías, pero hoy en día, con la facilidad de "bajar" títulos gratuitos por la RED, acceder a las cifras reales es "literalmente" imposible; seguramente no estamos entre los países que más leen, pero tampoco entre los que menos, y prueba de ello, es la cantidad de autores jóvenes que hay en la actualidad en nuestro país, y el crecimiento constante de la industria editorial.


Para los amantes de las letras, ha sido muy refrescante constatar la magnífica reacción del público a este evento de cultura, que hace ver un futuro prometedor para nuestro país.
El año próximo, el país invitado será Argentina, nación de una riqueza literaria conocida por todos, hasta por los ignorantes, esos que dicen nada más haber leído la Biblia y no recordar un sólo título más, ¿conoce usted algún "burro" así?, por lo que desde ahora, iremos preparando nuestra participación en la Feria más hermosa del mundo de las letras, la de Guadalajara.

Gabriel Mora y Romero
Director Editorial

No hay comentarios:

Publicar un comentario